El entrenador del club murciano, Randri García, fue acusado de tratos humillantes y degradantes a la mayoría de los jugadores, afectando a su dignidad y creando un ambiente laboral hostil.
Entrenador del Alhama, Juan Antonio García Martínez (@AlhamaElPozo)
Se desata un nuevo escándalo en el fútbol femenino. Hace unos meses se hizo pública la situación de que los jugadores del Alhama CF Ellos vivieron. Los futbolistas recibieron vía WhatsApp imágenes en las que aparecía desnudo todo el cuerpo técnico, hechos que se remontan al pasado mes de abril. Esto fue sólo el colmo, ya que la situación era insostenible durante mucho tiempo. Los jugadores sufrieron un continuo acoso por parte de su entrenador, Randy GarcíaOrganización Mundial de la Salud Los insultó y menospreció.. Ahora, la RFEF podría inhabilitar al técnico durante dos años por estas acciones.
La asociación Futpro lleva denunciando esta situación desde enero ante la Inspección de Trabajo, RFEF, CSD y Liga F para erradicar este tipo de conductas y “sacar del fútbol femenino a todo aquel que vulnere derechos básicos”, se lee en un comunicado de esta asociación. Y sus acusaciones fueron escuchadas. La Inspección de Trabajo (ITSS) constató el comportamiento inadecuado del técnico con los jugadores. “Se ha comprobado que por parte del entrenador se llevó a cabo una conducta inapropiada que afectó la dignidad de la mayoría de los jugadores“, y no se puede argumentar que vaya dirigido a conseguir un mayor rendimiento de ellos o que sea el comportamiento habitual que siguen los entrenadores de fútbol”, señala el comunicado de la ITSS.
Le puede interesar: El #SeAcabó de Jenni Hermoso trasciende el deporte: 60 mujeres del Ministerio de Defensa británico denuncian agresión, acoso y abuso sexual
Este mismo informe detalla: “Es un ambiente de trabajo hostil. producidos por comentarios inadecuados, despectivos, humillantes, que implican haber creado un ambiente de trabajo denigrante u ofensivo”. Dicho departamento decidió entonces iniciar un procedimiento sancionador contra Alhama. Ahora, Futpro ha emitido un comunicado afirmando que tras las denuncias presentadas, la RFEF ha confirmó la conducta inapropiada y ofrece suspender al entrenador, así como a la directora técnica, quien es su esposa.
En el texto de la asociación de futbolistas se lee: “Tras conocer que el entrenador del primer equipo femenino del Alhama Fútbol Club había comportamientos violatorios de los derechos laborales más básicos de las jugadoras del primer equipo, tal y como anunciamos en abril de 2023, nuestra asociación presentó diversas denuncias ante Inspección de Trabajo, RFEF, CSD y Liga F para erradicar estas conductas y mantener alejado al fútbol femenino. viola los derechos fundamentales.”
Le puede interesar: La Bundesliga tendrá por primera vez una mujer al frente del banquillo de un equipo masculino
Las propuestas de sanciones.
A lo que añaden que tras estas denuncias, la RFEF pudo incoar un procedimiento disciplinario sobre las “prácticas inadecuadas del Club de Fútbol Alhama, de su entrenador Juan Antonio García Martínez y de la directora técnica Tamara Ruiz García”, tras el que se determinaron las acusaciones. y las propuestas de sanción. El entrenador, Juan Antonio García Martínez, está acusado de “trato humillante y degradante hacia la mayoría de los jugadores, afectando su dignidad y creando un ambiente laboral hostil”, así como “conductas reiteradas en el tiempo, con actuaciones indiscriminadas hacia los jugadores”. Por tanto, la sanción propuesta es la suspensión de la licencia federal por dos años.
Sobre la directora técnica, Tamara Ruiz García; Se la acusa de “pasividad ante el comportamiento inadecuado del entrenador y participación en acciones desconsideradas contra los jugadores, incluida la difusión de una fotografía inapropiada”. Para ella, la sanción propuesta es la inhabilitación para actividades en la organización deportiva de fútbol por un año. En cuanto al club, le acusan de “falta de acciones preventivas y reactivas ante el comportamiento persistente del entrenador” y, por ello, proponen una sanción económica de 6.001 euros.
“Desde nuestra asociación condenamos enérgicamente que hechos como estos sigan sucediendo y aplaudimos la respuesta de la RFEF, que se suma a la ya existente también de la ITSS, demostrando así una actitud firme y justa”, concluye el comunicado de Futpro.
Temas relacionados
Fútbol FemeninoFútbolFútbol EspañaDeportes De EspañaNoticias De España
Categories: Trending
Source: frv.edu.vn