Luis Barrios Díaz, con problemas respiratorios desde agosto, falleció este domingo en el hospital La Covadonga de La Habana, a donde fue trasladado apenas dos días antes desde la cárcel 1580 de San Miguel del Padrón.
Foto de archivo de personas protestando frente al Capitolio cubano en La Habana (Cuba) el 11 de julio de 2021 (EFE/Ernesto Mastrascusa)
Un prisionero cubano de 36 años que fue condenado por participar en el protestas del 11 de julio de 2021 murió a causa de una afección respiratoria que presuntamente desarrolló en prisión, informaron este lunes a EFE familiares y activistas.
Le puede interesar: Prisoners Defenders denunció que los juicios del 11J en Cuba fueron una “tragedia distópica con casos criminales falsos”
Luis Barrios DíazCon problemas respiratorios desde agosto, falleció este domingo en el hospital La Covadonga de La Habana, a donde fue trasladado sólo dos días antes desde la cárcel 1580 de San Miguel del Padrón, ciudad en las afueras de la capital.
Según el relato coincidente de los hechos, el hombre fue trasladado de prisión al centro médico para un insuficiencia respiratoria grave el viernes, tras una solicitud de la familia a las autoridades penitenciarias.
Le puede interesar: Benjamín Gedan, exasesor de Obama, advirtió sobre el deterioro de la democracia en América Latina.
La familia fue alertada del grave estado de salud de Barrios el pasado martes, luego de que familiares visitaran el penal. Sin embargo, desde hace semanas eran conscientes de su deterioro.
barrios fue operado de emergencia el sábado para practicarle una punción en un pulmón donde se había acumulado una gran cantidad de líquido. El otro tenía heridas, explicaron.
Quizás le interese: Los nuevos “MEME” alimentarios ofrecen tesoros inaccesibles y costosos en la empobrecida Cuba
Las fuentes aseguraron a EFE, citando al equipo médico que lo atendió, que le diagnosticaron una bronconeumonía avanzada esto debe abordarse con antelación.
Ese mismo sábado, a Barrios se le otorgó una licencia de libertad condicional temporal por tres meses que le permitió cumplir su condena fuera de prisión por ese período de tiempo. El documento al que tuvo acceso EFE no explica el motivo de su liberación.
Foto de archivo del 11 de julio de 2021 (EFE/Ernesto Mastrascusa)
Al difunto – quien deja un hijo de seis años-Se le practicará una autopsia y está previsto que sea incinerado en las próximas horas, luego de que llegue a La Habana su madre, quien vive en Estados Unidos.
Semanas antes, Barrios fue examinado por un equipo médico externo al penal, que recomendó su ingreso a un hospital para recibir tratamiento. Sin embargo, las autoridades penitenciarias no lo autorizaronsegún el relato de familiares y activistas.
Sus allegados afirman que antes de ingresar a prisión -el 19 de julio de 2021, entonces temporalmente- Barrios era una persona sana.
El Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH), con sede en Madrid, calificó de “negligencia” la actuación de las autoridades penitenciarias en este caso y enfatizó que la prestación de servicios médicos adecuados es responsabilidad del Estado bajo las Reglas Mandela de Estados Unidos. Naciones. .
El OCDH y la plataforma Justicia 11J catalogan a Barrios como “preso político”.
Según la sentencia 22/2 del Tribunal Popular Municipal de Arroyo Naranjo, a la que tuvo acceso EFE, Barrios -con antecedentes por hurto- fue condenado en enero de 2022 a nueve años de prisión por los delitos de desorden público y homicidio.
En los últimos días, activistas y familiares han denunciado el deterioro de la salud de otros presos por las protestas del 11 de julio de 2021, en calidad de opositores. Félix Navarro y José Daniel Ferrer.
La noticia se publicó en la semana en que está previsto que el representante especial de la Unión Europea (UE) para los Derechos Humanos, Eamon Gilmore, viaje a Cuba para estudiar sobre el terreno la situación en la isla.
Para el 11 de julio, las mayores protestas antigubernamentales en Cuba en décadas, se registraron aproximadamente 700 penas de prisión, algunas de hasta 30 años, según registros de diferentes ONG como Justicia 11J y Prisoners Defenders.
(Con información de EFE)
Temas relacionados
Cuba11Últimas noticias americanas Luis Barrios Díaz
Categories: Trending
Source: frv.edu.vn