Consiste en las potencialidades de nuestro territorio y la educación de los argentinos combinadas con reglas de convivencia pacífica para que esas potencialidades se conviertan en realidad.
La exportación de energía puede convertirse en un pilar del desarrollo, si Argentina se organiza políticamente. REUTERS/Agustín Marcarián
En el elecciones presidenciales Se elige el futuro. Nuestra decisión durará cuatro años, entonces La elección no es un grito de ira.; No es la expresión de ira; No es el reflejo de la frustración. No nos soltamos en la batalla ni en la cancha, sino que perfilamos, sintonizamos, formamos la sociedad en la que debemos educar, trabajar, crear o amarnos a nosotros mismos, a nosotros mismos, a nuestra familia, a nuestros afectos, a las personas de las que dependemos. sobre nosotros
Quizás le interese: ¿Qué futuro queremos para la Argentina?
¿Qué futuro se elige? ¿Nuestro personal o nuestra comunidad? Ese límite no está claro. Podemos votar por lo que nos conviene en nuestro propio metro cuadrado y, pensando con más ambición, por lo que nos garantiza la convivencia pacífica, para poder desarrollarnos y progresar. En todo caso, la persona en quien delegamos la gestión de lo que es de todos los argentinos debe haber indicado la salida a esa ansiedad y un proyecto de desarrollo personal y social sustentable, factible, realizable, sustentable en el tiempo. . Nuestro candidato debe ser quien demuestre que tiene los programas, equipos y apoyo implementar su propuesta sobre desarrollo sostenible.
Nuestro plan de desarrollo nacional aborda las inquietudes del presente (inseguridad y narcotráficopor un lado, y inflación y trabajo, por otro lado), pero proyecta un futuro a medio y largo plazo. La definición de populismo Privilegia situaciones que fortalecen el poder de un político en el presente, entregando a cambio la larga duración de cada una. Los engaños, las mentiras, las invenciones de los enemigos del pueblo, pretenden dar más poder a un político hoy, pero van en contra de un programa de largo plazo o de desarrollo.
Le puede interesar: El kirchnerismo, tercero en el Chaco
El Plan Nacional de Desarrollo Argentino Pasa por las potencialidades de nuestro territorio, por la educación de los argentinos -que es la potencialidad de nuestro pueblo- y por las reglas de convivencia pacífica (las instituciones) que nos permitan realizar esas competencias. Esas reglas son las del Constituciónrespeto a las diferencias y la dignidad de todos, educación de calidad para todos, libertades personales, derechos de propiedad, jueces de la ley independientes de todo poder, moneda estable, gasto estatal limitado a los ingresos, apertura internacional.
Los salares del norte argentino contienen litio, un mineral necesario en el mundo
Nuestro territorio, con normas, trabajo y acuerdos estatales para abrir mercados, nos permitiría duplicar nuestras exportaciones en una década, vendiendo energía y minerales para la transición energética. Para ello, debemos dar garantías de que siempre cumpliremos la ley e implementaremos una logística ferroviaria, aérea, de rutas y portuaria adecuada para nuestros millones de kilómetros cuadrados. Además, esta política incluye tomar acciones agresivas para difundir el turismo y la cultura, los servicios basados en el conocimiento y las industrias competitivas y enriquecedoras que nos harán generar más trabajo del que tenemos.
Te puede interesar: Mirtha, Indec y Katopodis, todos haciendo campaña por Milei
El plan de desarrollo argentino requiere alfabetización en lenguaje, matemáticas y pensamiento computacional y un programa masivo de formación social para el trabajo organizado territorialmente, con profundas reformas en la formación docente, secundaria y superior, con carreras más cortas y convenios entre universidades, sindicatos y empresas. Un plan de desarrollo exige dar absoluta libertad para trabajar a los más pobres, con impuestos muy bajos para ellos, para permitirles progresar, y ayuda temporal para los más pobres.
eso es alcanzable. Eso implica un futuro extraordinario, siempre y cuando estabilicemos el desastre del gasto estatal, eliminemos la inflación como sabemos que se hace, arrinconemos a los narcóticos, destruyamos los quioscos de los amigos del poder y los depredadores y coexistamos dentro de la organización estatal republicana de nuestro país. Constitución. Es una gran oportunidad que depende de nosotros y que se nos da ahora.
Temas relacionados
Elecciones 2023 Elecciones 2023 Argentina desarrollo social industrial
Categories: Trending
Source: frv.edu.vn