El tucumano se preparaba para ser el volante titular de Michael Cheika y seguir batiendo récords para empujar a Argentina a hacer historia en el Mundial.
Nicolás Sánchez durante el Mundial de 2015, donde anotó 97 puntos para llevar a Argentina al cuarto lugar.
los pumas Tienen una nueva oportunidad de hacer historia en el Mundial de Francia 2023. El territorio galo trae buenos recuerdos a Argentina por ese histórico tercer puesto alcanzado en la edición (2007), con victorias ante el anfitrión en el partido inaugural y en el partido por la medalla de bronce. Los liderados por Michael Cheka espera el debut contra Inglaterra con una plantilla repleta de nombres reconocidos entre los que destacan Nicolás Sánchezél máximo goleador de la historia de los elegidos nacional
Te puede interesar: Los Pumas llegaron a Francia con toda la ilusión del Mundial
El Apertura nació el 26 de octubre de 1988 en San Miguel de Tucumán, provincia donde debutó como jugador de rugby en 2007 en el primero de los Tenis sobre hierba en Tucumán. En 2010, llegó la primera llamada a los pumas y debutó contra Uruguay en Santiago de Chile el 21 de mayo de 2010. Desde su llegada a la selección, ha jugado un papel importante: para llegar lejos en el Mundial es imprescindible tener un pateador confiable que gana cada oportunidad que el rival deja. Y si algo tiene el apertura en su currículum es su capacidad para ayudar en el frente ofensivo de la Albiceleste.
Algunos números que resaltan la importancia de Sánchez para el equipo: llaman la atención los 25 puntos que anotó para Nueva Zelanda En la histórica primera victoria contra los All Blacks en noviembre de 2020, el 97 unidades que sumó durante el Mundial 2015 o el 863 goles que le sitúan en lo más alto de la tabla de goleadores de Argentina sobre personalidades famosas como p.e. Felipe Contempomi (651), Hugo Porta (590) o Gonzalo Quesada (486).
Le puede interesar: Los Pumas, el momento clave y los motivos de un posible sueño
En la próxima edición, Nicolás sólo tendrá la oportunidad de superar a Quesada (135) y Felipe Contempomi (125) para convertirse en el máximo goleador de Los Pumas en el Mundial. El tucumano tiene 117 unidades y, si no hay problemas, todo indica que se posicionará en lo más alto de otra tabla importante en la historia del rugby nacional.
Sánchez el día que anotó 25 puntos para la histórica victoria sobre Nueva Zelanda (Foto: AP)
Aunque está a pocas horas de participar por cuarta vez en la máxima cita del rugby, el débil desempeño del equipo en Japón 2019 asomaba como el último tramo de Nicolás con la camiseta celeste y blanca. “Pensé que ese era el final de mi carrera en Los Pumas”, esbozó entonces el apertura. Sus malas actuaciones, el hecho de perder la posición inicial tras el partido de debut ante Francia a manos de Benjamín Urdapilleta y las versiones de algunos roces con el entrenador Mario Ledesma eran algunos condimentos de la alienación.
Le puede interesar: Habla cinco idiomas, tiene tres trabajos al mismo tiempo y dirigirá a Argentina en el Mundial de Rugby: la historia de Michael Cheika
“No sé si me volverán a convocar a la selección”, declaró incluso Sánchez, que también estuvo a punto de recibir un durísimo golpe a nivel familiar. 5 de julio de 2020, María Pilarla hermana mayor del jugador de Los Pumas cayó desde una terraza y murió en el instante. “Te extrañaremos con el alma.“, escribió Nicolás esos días en su cuenta de Instagram, junto a una fotografía de ambos, que recibió miles de mensajes de apoyo.
Aunque no formó parte del subcampeonato de los Jaguars en el Super Rugby en 2019, El goleador histórico de la selección argentina permaneció en el radar del técnico de Los Pumas. Esas dudas que tenía el tucumano sobre su continuidad en la selección se resolvieron cuando Ledesma lo incluyó en la lista del Tres Naciones. Sánchez no sólo no quedó fuera de la consideración del técnico, sino que recuperó la propiedad.
El cuarto Mundial de Nicolás lo encuentra a 34 años (Foto: SIP)
En noviembre de 2020 regresó en el debut ante Nueva Zelanda en Sydney y todos esos fantasmas del pasado reciente quedaron atrás. La inauguración tuvo una destacada actuación y convirtió todos los puntos de Los Pumas en la primera victoria de la historia ante los poderosos All Blacks. “Trabajo mucho constantemente con un psicólogo que me ayuda, “Trabajo con él dos veces por semana y veo lo que pasó en el último Mundial”.habló a Rugby Champagne sobre la preparación de un nuevo evento de la Copa del Mundo.
Con el Brive Francés como último club, Nicolás se encuentra en un gran momento personal y con la comodidad de jugar el Mundial en el país donde vive la mayor parte del año. “Es fantástico que el Mundial de 2023 se juegue aquí en Francia, no sólo por la estructura como país, sino que será similar a Inglaterra 2015. Permitirá que mucha gente venga al Mundial. La diferencia en Japón fue muy complicada. El Mundial aquí en Francia será inolvidable, tiene todos los recursos y está preparado para ello”, añadió al respecto.
La llegada de Michael Cheica Como jefe de gabinete de Los Pumas trajo un cambio de aires y el australiano confía en poder sacarle el máximo provecho a Nicolás. “Me alegra que estés aquí con nosotros. Es la oportunidad perfecta para reintegrarlo al sistema más rápido, especialmente si viene de una lesión después de mucho tiempo. “Es un jugador con mucha experiencia, tener a alguien con su experiencia es una ventaja”.explicó el técnico sobre la presencia del apertura en la plantilla para el Mundial.
DÍAS Y HORARIOS DE LOS PUMAS EN EL MUNDIAL DE RUGBY DE FRANCIA 2023
• Fecha 1: Inglaterra vs. Argentina el sábado 9/9 a las 16 h – Estadio Vélodrome (Marsella)
• Fecha 2: Argentina vs. Samoa Viernes 22/09 a las 12:45 – Stade Geoffroy Guichard (Saint-Étienne)
• Fecha 3: Argentina vs. Chile el sábado 30/9 a las 10 – Stade de la Beaujoire (Nantes)
• Fecha 4: Japón vs. Argentina el viernes 8/10 a las 8 – Stade de la Beaujoire (Nantes)
* Hora Argentina y televisión ESPN/Star+
LA LISTA DE PUMAS PARA EL MUNDIAL
Antecesores: Matías Alemanno, Eduardo Bello, Rodrigo Bruni, Agustín Creevy, Thomas Gallo, Francisco Gómez Kodela, Juan Martín González, Facundo Isa, Marcos Kremer, Tomás Lavanini, Pablo Matera, Julián Montoya, Guido Petti, Pedro Rubiolo, Ignacio Ruiz, Joel Sclavi y Mayco vive
Espaldas: Lautaro Bazán Vélez, Gonzalo Bertranou, Emiliano Boffelli, Martín Bogado, Mateo Carreras, Santiago Carreras, Santiago Chocobares, Lucio Cinti, Tomás Cubelli, Jerónimo De la Fuente, Juan Imhoff, Rodrigo Isgro, Juan Cruz Mallía, Matías Moroni, Nicolás Sánchez y Joaquín Oviedo.
* Santiago Grondona y Nahuel Tetaz Chaparro estuvieron ausentes por lesión
Temas relacionados
Nicolás SánchezLos Pumas Copa Mundial de Rugby Francia 2023Rugby
Categories: Trending
Source: frv.edu.vn