La serie conducida por la reina de los almuerzos regresa a la pantalla con la participación del candidato presidencial de La Libereco Avanza y el comediante, quienes confirmaron su romance hace unas semanas.
Mirtha Legrand inició un nuevo ciclo de su programa junto a Javier Milei y Fátima Florez (Crédito: StoryLab)
Mirtha Legrand regresa esta noche con su programa clásico que lleva 55 años al aire. En esta ocasión, la diva tiene como invitada a la candidata de La Libertad Avanza, JavierMileyy el comediante Fátima Florez, quienes confirmaron su romance tras el triunfo del economista en las PASO. La cena fue grabada anoche en los estudios Cuyo, en Martínez, pero se transmite desde las 21.30 por la pantalla de El Trece.
Le puede interesar: Milei calificó de “asombrosas” las declaraciones de Macri en Harvard y ratificó su intención de convocarlo para un posible gobierno.
Al inicio del programa, Fátima Florez animó a Legrand en medio de los aplausos de los presentes por su regreso a la televisión. Milei, por su parte, aprovechó para elogiar el color del vestido elegido por La Chiqui: “Sigamos pintándolo todo de morado. Es el color de Freedom Advances.”
La pareja recordó el día que se conocieron en ese mismo programa pero, según dijeron, el romance no fue inmediato, sino que se generó luego de varias conversaciones en las redes sociales. Consultado sobre la posibilidad de casarse, ¿cómo pasó con María Eugenia Vidal. y Henry Sacco, Milei respondió: “El problema es si el Estado se involucra. Si es un contrato entre partes no tendría ningún problema. El problema es cuando el Estado empieza a regular algo y, como todo lo que hace el Estado, causa daño. La intromisión del Estado, dentro del contrato matrimonial, lo que hace es que la relación de las parejas empeore.”
Javier Milei explicó el fenómeno libertario entre los jóvenes
“Acabaré con la inflación”, prometió el economista liberal. “Los jóvenes son naturalmente rebeldes hacia el status quo y la verdad es que el status quo en Argentina es socialista. Naturalmente la rebelión tuvo que ser liberal. Y los jóvenes tienen menos tiempo expuestos al lavado de cerebro, que es la educación pública, que es puro adoctrinamiento, ya sea estatal o privada. Y luego están las redes sociales: lo que les dice el profesor, lo pueden consultar en las redes sociales. Y eso generó una gran ola de gente siguiéndonos”, respondió Milei sobre el apoyo que logró entre el público más joven, el cual, según analizó, se fortaleció en el contexto de la pandemia, momento en el que “se revalorizó la libertad”. “
Le puede interesar: En Guatemala, Macri volvió a apoyar a Bullrich, pero no respondió si apoyará al gobierno de Milei
Luego del fenómeno instalado en la sociedad, Milei recordó que el siguiente paso eran las elecciones legislativas de 2021: “Nos dijeron que no vamos a aprobar las PASS, que estamos perdiendo contra el voto vacío que nos está arruinando la izquierda y, sin embargo, , salimos terceros”. Durante la cena, la anfitriona le preguntó por qué llamaba comunista al hombre. Papa Francisco y, aunque no cambió de postura, explicó que estas declaraciones las hizo hace seis años, cuando aún no tenía pensado dedicarse a la política.
También repasó las medidas que implementará si llega a la Casa Rosada: “Primero convocaremos a sesiones extraordinarias. Segundo, enviaremos todas las leyes de reforma. Proponemos reformar el Estado para poder bajar el gasto público”. , también bajar impuestos, hacer un cambio en la estructura tributaria para simplificarla y, obviamente, bajar impuestos, liberalizar la economía, pasar a una situación de mercado laboral, modernizar el mercado laboral para hacerlo más flexible, básicamente abrir la economía y conseguir deshacerse del Banco Central”.
Mirtha Legrand recibió en su mesa a Javier Milei y Fátima Florez
El candidato a presidente de La Libertad Avanza advirtió que Argentina está “al borde del desastre” porque, según explicó, “tenemos peores indicadores monetarios que los que teníamos en el gobierno de Rodríguez, con un desequilibrio en la balanza del Banco Central”. , peor que el hiper previo al Alfonsín. Y este es el tema más grave de todos. Con indicadores sociales peores que los que teníamos en 2001.”
Le puede interesar: Lo que dejó Javier Milei en el debate: tranquilidad, respuestas chicanas y la intimidad de la cena posterior
“Estamos al borde de la peor crisis de la historia argentina. Y todavía se habla de política monetaria. Es un mecanismo fraudulento. ¿Saben cuánto nos han robado los políticos a través del Banco Central en los últimos 20 años? 280 miles de millones de dólares. ¿Por qué cree que los políticos me presionan tanto cuando quiero sacarme del Banco Central? Porque es un mecanismo mediante el cual los políticos nos roban a los buenos argentinos”, insistió.
Además, reiteró que admira al exministro Domingo Cavallo como economista y definió al gobierno de Carlos Menem como “el mejor de la historia argentina”. “Las reformas que hizo en los años 90 fueron realmente enormes y, de hecho, todavía tenemos luz, gas, teléfono y todo gracias a las reformas”, subrayó.
Mieli habló del escándalo de Martín Insaurralde en Marbella
Noticias en desarrollo…
Temas relacionados
Mirtha LegrandJavier MileiFátima FloresElecciones Argentina 2023 Elecciones 2023 Libertad ProgresoNoticias Plásticas
Categories: Trending
Source: frv.edu.vn