Jorge Prado, primer campeón del mundo español de motocross: “Sería espectacular hacer lo mismo que Alonso con la F1”

Manoj enjoy

Follow us on

El piloto gallego habla con ‘Infobae España’ tras protagonizar el mayor hito de su carrera con sólo 22 años: “El mío puede ser uno de los deportes más físicos que existen”

Jorge Prado en la prueba en la que ganó el Mundial de motocross (Lastlap)Jorge Prado en la prueba en la que ganó el Mundial de motocross (Lastlap)

“Me siento incluso mal, porque como no uso mucho el teléfono tal vez no pueda responder a todos los mensajes que tengo. Y no es porque no quiera, sino porque tal vez ni siquiera los lea. Entonces, espero que no pienses que no respondo porque no me importa o por alguna razón”. jorge prado (Lugo, 2001) acaba de convertirse en el primer campeón del mundo español de la historia en la categoría reina de motocross (MXGP), pero, sobre todo, es un chaval de 22 años que tiene la humildad como bandera. Recibir felicitaciones de nombres del motor como los hermanos Márquez, Carlos Sainz, Fabio Quartararo, Toni Bou o Laia Sanz, entre muchos otros, emociona a cualquiera. Sin embargo, el propio interesado afirma que esto no debería ser motivo para quedarse en las nubes: “El año que viene volveremos a empezar de cero”.

Aun así, el presente dicta que ahora toca disfrutar. De ahí que el piloto gallego se muestre exultante a pocos días de haber conseguido el bombazo por excelencia de su carrera deportiva. La risa no deja de acompañarlo a lo largo de su conversación con Infobae España, en la que afirma que todavía no cree del todo lo ocurrido el pasado domingo en Italia. Es más: Prado estaba tan metido en la obra que le costaba ser consciente de que el título le pertenecía.

Le puede interesar: España inicia una nueva etapa marcada por el “rubialismo”

“Cuando llegó el salto a la meta, no sabía que era campeón del mundo. De hecho, Estaba tan concentrado en terminar la serie y ganar que ni siquiera leí el tablero donde estaba escrito que era campeón del mundo., 50 metros antes del salto de meta. Estaba tan concentrado en el mío que no lo sabía, ya que matemáticamente también era complicado. Así que tampoco pensé que fuera posible. Y cuando vi a todos parados junto a los tacos de salida para celebrar, fue increíble. Porque de no esperar nada, simplemente celebrar el triunfo del calor, a celebrar que eres campeón del mundo… Te quedas sin palabras en estos momentos”, afirma.

See also  Muere repentinamente Sean Holder, empleado de Atrium Health

Jorge Prado nada más proclamarse campeón del mundo (Europa Press)
Jorge Prado nada más proclamarse campeón del mundo (Europa Press)

El sueño de toda una vida se cumplió. Además, con estatus de pionero incluido. Eso reservado sólo para los mayores. “Se sabe que el motocross es un deporte muy conocido en Bélgica o los Países Bajos, y la mayoría de los campeones provienen de esos países. Pero los españoles también podemos ser campeones del mundo de motocross en la máxima categoría, y creo que eso va a ayudar a muchas jóvenes promesas a luchar duro por sus sueños”, confía. El enésimo héroe de nuestro deporte tiene muy clara su máxima: “Mi principal objetivo es divertirme encima de la bicicleta.. Lo siguiente es ganar”. Algo a lo que está suscrito desde muy joven.

Quizás te interese: Las razones por las que Aston Martin está detrás de los grandes

Precoz en talento y madurez

La pasión de Jorge por las motos y la propia velocidad estaba escrita de antemano. “Mi padre era un aficionado al trial y al motocross. Viendo que a veces salía con sus amigos en moto, yo también tenía ganas de hacerlo. Me compró la moto de trial y empecé con ella. De ahí viene mi primer recuerdo: en el jardín de mi abuela, usando la moto que me llegó por primera vez en Reyes. Mi abuela fue quien le dejó a mi padre comprarse su primera moto.. Al final, viene de familia.. A todos nos gusta el motor. Cuando era pequeño íbamos a ver competiciones, por ejemplo de MotoGP, con los abuelos y demás”, recuerda orgulloso.

Con apenas una década de vida, Prado ya era campeón del mundo y de Europa de 65 cc: el más joven de la historia. Una hazaña que llevó a marcas de la talla de Red Bull y KTM a apostar por el niño sin dudarlo. Eso sí, por una apuesta que tuvieron que hacer en casa a raíz de su temprano éxito: dejarlo todo y emigrar a Bélgica para que las habilidades moteras de Jorge pudieran seguir desarrollándose. “Si algún día quisiera estar en condiciones de luchar por un Mundial, o al menos llegar a un Mundial de motocross, tendría más posibilidades entrenando donde están los mejores y aprendiendo de ellos”, explica la causa de un movimiento que lo marcaría para siempre.

Jorge Prado en salto completo (Lastlap)Jorge Prado en salto completo (Lastlap)

“No es fácil. La cultura es diferente, no hablas el idioma, no tienes familia allí, no tienes amigos y relacionarse también es complicado, porque al final la mentalidad belga es muy diferente a la El español. Yo tenía claro que era el camino que tenía que seguir si algún día quería ser campeón del mundo. Siempre vi el lado positivo y traté de borrar lo negativo. Él siempre estaba centrado en el camino que quería seguir. . Pero sí, tengo que decir que fue duro”, admite. Por ejemplo, lo que le pasó en las aulas: “Al final, yo, Después de pasar seis o siete años allí, no hice ningún amigo en la escuela.. Imagínense lo difícil que es para un niño de esa edad, cuando en España interactuaba con todos. En Bélgica fue muy complicado”.

See also  Verificación de hechos: Tabby Brown Suicide News: ¿Se suicidó la modelo de Playboy?

“Llevamos el deporte a un nivel que la F1 o MotoGP no pueden alcanzar”

Prado no sólo se ha endurecido muchísimo al salir de su zona de confort cuando otros aún están muy lejos de planteárselo. Su llegada a lo más alto tampoco se explica sin tener en cuenta las lesiones, algunas de ellas graves. “A ver, no soy tan nuevo, pero bueno, con hacer motocross y ser campeón del mundo es suficiente. Pero es verdad que me gustaría estar un poquito mejor. Tenía cuatro clavículas rotas, un fémur, una tibia, la espalda, la mano y la costilla. Si empiezo, no paro. Mi hombro se salió el año pasado… Son cosas con las que, en el día a día, una persona normal no tendría ningún problema. Como deportista, no del todo, pero es cierto que hay movimientos con los que estoy un poco limitada”, renuncia.

Sin embargo, las dificultades no le han impedido alcanzar el máximo logro de su disciplina. Construido sobre todo lo que el camino, tanto bueno como malo, le ha deparado. “Todos los títulos que he llevado a lo largo de mi carrera deportiva me han ayudado a prepararme para este año. Ha sido una temporada muy larga y teníamos que estar muy bien física y mentalmente. “Estoy súper contento con cómo lo gestioné todo”, dice Jorge. También fue el más joven de todos los tiempos en ganar en 125cc y ganó dos veces el Campeonato del Mundo de MX2 (segunda división). antes de llegar a MXGP en 2020.

Jorge Prado sobre el barro (Lastlap)Jorge Prado sobre el barro (Lastlap)

“No podemos compararnos con la Fórmula 1”, reconoce Prado, a quien le encantaría que el motocross tuviera tanta repercusión como el Gran Circo. ¿Porque? “Es un deporte súper espectacular y, desde mi punto de vista, no tiene comparación con la Fórmula 1 a nivel físico y al nivel que alcanzamos. Llevamos el deporte a un nivel que la F1 o MotoGP no pueden alcanzar, porque no entrenan lo que entrenamos nosotros. Entrenamos tanto encima de la bicicleta durante las semanas que, al final, llevamos nuestro deporte al límite, y eso lo hace súper especial y complicado también. Porque Si todos entrenamos tanto es mucho más difícil ganar”, argumenta el lucense.

See also  La promesa de Chiquito Romero a Marcos Rojo ante los castigos y la venganza que buscarán tomar

Te puede interesar: La foto de Jenni Hermoso en apoyo a Alexia Putellas e Irene Paredes

fernando alonso tuvo que aparecer en escena, casi por alusiones. “Creo que si podemos hacer lo mismo que él hizo, con motocross, sería espectacular”, afirma Jorge. No le resulta difícil notar las virtudes que comparte con el español cuando le piden que se defina: “Mis puntos fuertes son mis salidas, mi velocidad y, este año, pienso también en la forma física. La mayoría de las veces salgo primero, termino primero. Además, soy un conductor poco agresivo y también un gran luchador. En el sentido de que cuando alguien me pasa, lo vuelvo a pasar. Así que hago que las carreras sean bastante entretenidas”.

Jorge Prado celebrando el título (Lastlap)Jorge Prado celebrando el título (Lastlap)

Ya se ha vendido, pero ¿cuál es su argumento para que el motocross gane adeptos? “Es un deporte arriesgado, pero a la vez súper espectacular. Lo bueno es que se hace al aire libre. Los circuitos son siempre todos diferentes. Los tipos de terreno son todos diferentes, porque eso depende de dónde se haga el circuito. La pista cambia durante la carrera. No solo influye el ser rápido, sino también ser inteligente y saber cuándo hay que cambiar de trazada, leer el track… Puede ser uno de los deportes más físicos que existen.. La preparación es súper importante. Creo que, como es espectacular, el público puede sentir muy bien la adrenalina que llevamos los pilotos y que se genera en la competición. Y por eso es tan atractivo, porque una vez que lo ves, quieres repetirlo. Además, los saltos, la velocidad que tomamos en lugares donde no te imaginas que puedes ir tan rápido y poder verlo a pie de pista lo hacen algo muy bonito.” Palabras del nuevo rey del mundo en estos asuntos.

Categories: Trending
Source: frv.edu.vn

Madhuri Shetty
Manoj Gadtaula

Manoj Gadtaula is a young Indian man from Mangalore who is constantly on the lookout for new things and loves to explore. Madhuri has a great passion for helping others and motivating people. She researched the careers, biographies, lifestyles, and net worths of celebrities..

Leave a comment

Demo
Demo 2