De la mano del piloto argentino más cercano a la Máxima. Su emoción por el inolvidable día ante el público que lo aplaudió en la sede de la ACA, los detalles de la próxima temporada y cómo ganó en Monza con una placa al hombro
Entrevista exclusiva con Franco Colapinto
Un set de grabación de un documental sobre su vida le coloca un micrófono y lo sigue. Franco Colapinto dondequiera que vaya. De una preproducción en un restaurante a la vuelta de la sede de la Automóvil Club Argentino (ACA), escapando por una concesionaria de autos, hasta ingresar a la entidad matriz del automovilismo argentino por un lugar secreto. Pero Infobae Hizo un récord personal para el piloto argentino más cercano al Fórmula 1Pude seguirlo, estar con él y al final de una tarde inolvidable obtener una recompensa.
Le puede interesar: Franco Colapinto dará conferencia de prensa en la ACA: el esperado anuncio que lo dejaría a un paso de la Fórmula 1
Tras la rueda de prensa que brindó este martes en la que anunció su posible debut en el Fórmula 2 En la última fecha de este año llegó el caos con sus fans. Tuvo que salir dos veces al balcón histórico del primer piso que da a la Avenida Libertador 1850. Ese mismo balcón donde alguna vez saludó Juan Manuel Fangio tras ganar uno de sus cinco títulos en la Máxima. Franco se emocionó cuando el presidente de la ACA, doctor jorge rosalesle entregó un trofeo similar al que recibió el Chueco tras ganar su primer título mundial en 1951.
Caminó ante la celosa custodia de Diego “Pato” Mesareconocido comisario de deportes y el flamante presidente de la Comisión de deportes automovilísticos de la ACA, Eugenio Breard, que fue quien se ocupó de su clavícula izquierda de la que había sido operado días antes de la carrera en Monza. Colapinto reveló que en esa condición corrió y ganó por segunda vez en el Fórmula 3 en el legendario circuito italiano.
Una multitud acudió al ACA para acompañar a Franco Colapinto
Todo fue furor, un tsunami de pasión entre cientos de seguidores que aguantaron bajo la lluvia y al verla se sintió una explosión. El corredor de 20 años se muestra carismático y estaba listo para saludar a las personas que estaban cerca de derribar la valla. Mientras tanto, el fulana Breard Hacía malabarismos para cuidar la clavícula de la joya del automovilismo argentino, cuyo debut en la F2 sería un hecho los días 25 y 26 de noviembre en Abu Dabi.
Le puede interesar: Franco Colapinto confirmó que podría debutar en la Fórmula 2 antes de fin de año: los detalles del plan que lo acerca a la F1
Luego de la euforia, los empujones y el poder sobrevivir a una marea humana, llegó la información de que Colapinto regresó al octavo piso del ACA para reunirse brevemente con las autoridades de la entidad. Ascensor de por medio y tras una espera, pudimos hablar cara a cara con un Colapinto exhausto, pero feliz y emocionado.
Luego de tomarse una fotografía con una escultura hecha con un billete de diez pesos en referencia al número de su auto en la Fórmula 3 y salir de la reunión con las autoridades de la ACA para firmar una bandera para dos niños que estuvieron al borde de las lágrimas, Franco brindó de la mano con Infobae.
La pequeña escultura con un billete de diez pesos que le regalaron, en alusión al número de su monoplaza de Fórmula 3
“Lo que pasó hoy no se puede explicar. fue un dia inolvidable. No esperaba ni una cuarta parte de lo que pasó. Estoy muy agradecido con todos los argentinos. Experimenté algo único, que no muchos pueden experimentar. Tengo el privilegio de haber tenido esta oportunidad. Habiendo estado en la ACA. Para mí es muy importante el apoyo de la federación”, afirma el joven pilarense.
Le puede interesar: Aston Martin encuentra la clave del mal desempeño de Alonso: “Es muy sencillo”
“Es un honor y un placer que tanta gente haya estado aquí. Es algo impensable. Me quedó un poco de sabor amargo después de no haber podido saludar a todos. Espero volver pronto para poder firmar más autógrafos y tomar más fotos. Venir aquí y dedicarte un poco de mi tiempo es lo mínimo que puedo hacer. Tantas horas y mañanas que se levantaron. estoy orgulloso de ser argentino“, él añade.
Ya sólo queda la confirmación oficial para el debut de Colapinto en la F2. Sus representantes, los españoles María Catarineu y el ex piloto escocés Jamie Campbell, tuvo un saldo favorable de las reuniones entre el lunes y el martes en Buenos Aires y logró la continuidad del apoyo estatal para 2024 por parte del Ministerio de Turismo y Deportes para que “Visit Argentina” y la “Marca País” sigan apoyando a Franco. Lo mismo que YPF. Y Gracias al contacto de Bizarrap, Globant se sumóuna empresa de ingeniería de software y tecnologías de la información originaria de Argentina y con sede en Luxemburgo. El presupuesto de 2,6 millones de dólares (2,5 millones de euros) para disputar toda la temporada 2024 de F2 y hacer pruebas adicionales estaría cerca de cerrarse.
Franco Colapinto saludó a la afición
“Aún queda mucho por confirmar, pero todo va bien. Pero en mi equipo son todos muy profesionales, confío en ellos y espero que todo salga bien”, admite, pero se nota con confianza. “Parece que sí”, admite cuando se le pregunta sobre su posible debut en Abu Dhabi el próximo mes en la F2. “Ese fue el anuncio de hoy. Quedan varias plazas en algunos equipos con pilotos que no van a llegar a esa fecha y sería muy importante”, afirma sobre su debut en la antesala de la F1.
“Es la experiencia de un primer fin de semana, de una carrera, antes de empezar a correr en el futuro, si es posible por el presupuesto, pero todo va por buen camino y espero que pase lo de Abu Dabi”, admite.
Puedes verlo atrapado en el Fórmula 2, como si solo tuviéramos que esperar para confirmar su llegada en la temporada 2024. Respecto al nuevo coche de la categoría, explica que “lo vi un poco desde fuera. Es bastante parecido a este año, cambia el paquete aerodinámico, pero es bastante parecido. Veremos cuando esté en la pista. Eso está muy lejos. No será en poco tiempo y creo que los equipos recibirán los coches en enero”.
Las caras felices de los niños lo dicen todo: conocieron a su ídolo, quien firmó su bandera y se tomó una foto con ellos
Mientras recuerda cómo ganó con una placa en el hombro izquierdo en monza y cuenta sobre la operación que tuvo. “Fue complicado porque al final subirse a un auto y abrocharse los cinturones con una clavícula rota, donde hay mucha presión, fue muy complicado y doloroso. Pero corrí la última carrera que era la meta. Desde que me lo rompí (estaba entrenando), la recuperación y la operación fueron muy importantes. Con la placa ahí, hacía que el hueso se quedara con los clavos y no se moviera de su lugar. Fue un fin de semana difícil. Tuve mucho dolor en la carrera del sábado, estando allí tanto tiempo, tantas vueltas, que no podía bajarme del coche y fue un momento que queda para recordar. Una anécdota más de muchas que tenemos. Fue muy bonito haber podido ganar estando lesionado. y estar en un nivel más bajo del que normalmente estaba. Fue una bonita recompensa, pero me hubiera gustado estar bien físicamente”, recuerda.
El equipo con el que podría debutar en la F2 es MP Motorsportcon quien corrió esta temporada en el Fórmula 3 y alcanzó el cuarto puesto en la competición en la que sumó puntos en 14 de las 18 carreras. Recogió el 56,70 por ciento de las unidades de su equipo, que finalizó en tercer lugar en el Campeonato por Equipos.
Sobre la proyección que hizo Campbell-Walter más de una posible llegada a la F1 en 2025, reconoce que “para eso queda un largo camino por recorrer. No tengo ni idea. Cuando el año pasado me preguntaron por la Fórmula 2, quería hablar de la Fórmula 3″. Tal es el panorama positivo para su salto a la Fórmula 2, que de alguna manera Franco lo anticipa: “No quiero hablar de F1, queda mucho tiempo y mucho por recorrer para llegar a ese momento. Creo y confío en que si tengo un buen año (en F2) las posibilidades serán mayores.. Williams es un equipo que me dio muchas cosas este año y es un equipo que siempre confió mucho en mí y creo que lo seguirá haciendo en el futuro.. Pero aún quedan muchas situaciones por suceder en la F2. Mi presencia aún no está confirmada y una vez que se confirme habrá más anuncios por venir”.
Así podría ser el monoplaza de Fórmula 2 de Franco Colapinto
Mientras Franco alcanzó los 41 puntos que le permiten conseguir el Superlicencia del Federación Internacional del Automóvil (FIA) y de esta manera estará en condiciones de poder correr en la F1. Su compañero en el programa. williamsInglés Zak O’Sullivantiene 35 unidades. Para obtener la Superlicencia debes acumular 40 puntos en los últimos tres años en categorías promocionales u otras categorías importantes supervisadas por la FIA y tener 300 kilómetros en un coche de F1. Su costo oscila entre los 11 mil y los 21 mil dólares..
Todo está listo para que Colapinto conserve su lugar en la academia de pilotos de Williams, ya que los trámites para su presencia en la F2 están avanzados. Respecto a una posible prueba en un monoplaza de F1, asevera que “no lo creo. Realmente no sé cómo sucede todo eso. “Habría que preguntar a mis responsables, pero en principio no lo sé”. Infobae tal vez sabía que hay mesura en este tema, pero no pierden el optimismo de que se pueda lograr en algún Gran Premio de viernes de 2024..
Este martes hubo ambiente de fiesta. No queda recuerdo de fervor en la mítica sede del ACA, mismo lugar donde se desarrollaron el Gran Premio del TC o las fechas del Mundial de Rally. Otras generaciones, pero la misma pasión por el automovilismo. Era una tarde en la que franco colapinto Vibró con su público y confirmó que es un ídolo para miles de jóvenes. El Pilarense invita a soñar. No es de extrañar, es el argentino que más cerca está de alcanzar el Fórmula 1.
Categories: Trending
Source: frv.edu.vn