El Gobierno iniciará el nuevo “dólar Vaca Muerta” y se enfrían las negociaciones con los exportadores mineros

Manoj enjoy

Follow us on

Con la prórroga del dólar 4 soja y el nuevo esquema de venta de petróleo y gas, Sergio Massa pretende evitar un salto de caja con un saldo que este lunes superó los 830 pesos.

Un empleado de Alpha Lithium trabaja junto a una piscina de agua salada en el Salar de Tolillar, en Salta, Argentina.  13 de agosto de 2021. REUTERS/Agustín MarcarianUn empleado de Alpha Lithium trabaja junto a una piscina de agua salada en el Salar de Tolillar, en Salta, Argentina. 13 de agosto de 2021. REUTERS/Agustín Marcarian

El Ministerio de Economía avanzará este martes con la regulación del el mejor precio Para el exportadores de hidrocarburos con el que intentará reforzar reservas en las últimas semanas antes de las elecciones generales del 22 de octubre. Este lunes se oficializó que la tasa más conveniente para la soja se mantendrá también este mes. Con estos esquemas el candidato presidencial y ministro de Economía Sergio Massa buscando evitar saltos en los dólares financieros, que abrieron al alza este lunes.

Foto de archivo de billetes de pesos argentinos detrás de 100 dólares estadounidenses.  EFE/Juan Ignacio Roncoroni
Le puede interesar: En la última semana el BCRA apenas pudo comprar USD 12 millones, pero acumuló unos USD 527 millones en el mes

En el Boletín Oficial, mediante decreto, el Gobierno amplió la dólar de soja 4 que inició el pasado 5 de septiembre y que tenía su plazo original el último día de ese mes. Ahora será válido hasta 25 de octubre. Los datos muestran que la cuarta edición del tope de dólares para la exportación de soja incluyó negociación de 4,5 millones de toneladas y liquidación de divisas durante más de 2.045 millones de dólares.

El artículo del decreto abre la puerta a agregar a otros sectores. “El PIE creado por el Decreto N° 576/22, finalmente restablecido por el Decreto N° 443/23 y prorrogado por el artículo 1 de esta medida, se amplía, de manera extraordinaria y transitoria, para aquellos sujetos que exportaron, en un plazo próximo. momento de los 18 meses inmediatamente anteriores a la entrada en vigor del presente decreto, los bienes incluidos en la Nomenclatura Común del Mercosur que, para estos efectos, determina el Ministerio de Economía a través de la Secretaría con competencia en la materia que no lo esté. en el artículo 1 del citado Decreto N° 443/23”, dice la norma.

See also  Quién es Santi López, la joya de Independiente que brilla en el Mundial Sub 17 y se ha convertido en la figura de Argentina

Le puede interesar: Dólar Vaca Muerta: cómo funcionará el tipo de cambio especial para petroleras y con qué otro sector negocia el Gobierno

El régimen especial para el sector de hidrocarburos comenzará mañana, cuando el Ministerio de Energía reglamentará el artículo del Boletín Oficial que posibilitó la extensión del régimen, actualmente sólo permitido para la soja, a otros sectores. La característica es que el 25% de las liquidaciones de exportación se pueden procesar a razón de CCL (este miércoles por la tarde a un valor mayor a $785) mientras que el resto 75% ingresarán, como es habitual, en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), para precio oficial.

Comparación de las distintas ediciones del dólar sojaComparación de las distintas ediciones del dólar soja

Fuentes oficiales aseguradas Infobae que las exportaciones de petróleo y gas, y que será posible no sólo para Vaca Muerta sino también para todas las cuencas hidrocarburos. Un centro exportador de petróleo muy fuerte es el de Golfo San Jorge, en la provincia del Chubut.

Le puede interesar: En lo que va del año, el BCRA perdió $17.256 millones en reservas: ¿cuál es el panorama hasta fin de año?

Según datos del registro de propuestas de venta del Ministerio de Energía, algunas de las empresas con mayores trámites exportadores en lo que va de septiembre son Vista, Tecpetrol, CHNC (de la sociedad entre Chevron e YPF), Shell y la Empresa General de Combustibles (CGC). Según información del Indec, en los dos primeros trimestres del año se exportó crudo por alrededor de USD 1.080 millonesuna caída del 25% respecto al mismo periodo de 2022.

En el Boletín Oficial, mediante decreto, el Gobierno prorrogó por un mes más los 4 dólares soja que se lanzó el 5 de septiembre y cuyo plazo original era el último día de ese mes. Ahora será válido hasta el 25 de octubre.

Durante los últimos días el Gobierno ha estado ocupado con discursos con comerciantes sector de minería. Las empresas están agrupadas en la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), con explotación de distintos minerales metalíferos (como litio, cobre u oro) y no metalíferos (como yeso, arcillas, sal o calizas). La Secretaría de Minería administrada por Fernanda Ávila estuvo al frente de las conversaciones con ejecutivos mineros.

See also  Aviones de entrenamiento se estrellan cerca de la aldea de Gojubavi en Pune, Maharashtra

La premisa de este ir y venir era que el Gobierno también podría habilitarlos con un dólar especial más alto durante una ventana temporal limitada, pero sólo si el sector podía hacerlo. se comprometen a exportar una cantidad similar o un poco inferior en exportaciones a lo pactado a priori con las hidrocarburíferas. Fuentes oficiales aseguradas Infobae que esta negociación, en las últimas horas, fue cortada por no poder asegurar una cantidad razonable de venta al exterior que amerita la inclusión de la minería en el esquema del mayor dólar. Las negociaciones, en cualquier caso, no están cerradas.

El presidente del CAEM Roberto Cacciolacitado por el medio sanjuanino, aseguró en los últimos días tras una reunión en esa provincia: “Es cierto que hubo conversaciones en las que todos los puntos estaban sobre la mesa y Serán decisiones individuales de las empresas si alguien tiene o no la posibilidad de sumarse a cualquier situación de este tipo que presente el gobierno. “Las empresas valoran”, afirmó, según el portal Minería y Desarrollo.

En ese sentido, afirmó que el sector necesita directamente un dólar más competitivo. “Lo primero que hay que entender es que el sector minero No funciona como otros sectores. de la economía. Las situaciones de cada una de las empresas son completamente diferentes. A veces hay situaciones imaginadas que no tienen relación con la realidad”, señaló Caccioli. En este sentido, fuentes de la cámara indicaron a este entorno que el sector minero “por su propio dinamismo, no tiene stock de exportaciónpor lo que las empresas evalúan el asunto, de acuerdo a sus situaciones particulares.”

La proliferación de proyectos de litio ha disparado las cifras de las exportaciones mineras, porque son inversiones que se promueven más rápidamente que otros minerales como el oro y el cobre, que requieren cifras de inversión mucho mayores. Según datos del Ministerio de Minería que conduce Fernanda Ávilaentre enero y julio de este año el sector exportó 2.321 millones de dólarescrecimiento de 4,3% base interanual.

See also 

Fuentes oficiales aseguraron a Infobae que las negociaciones con las mineras, en las últimas horas, se vieron truncadas al no poder asegurar un monto aceptable de ventas al exterior, lo que amerita la inclusión de la minería en el esquema del dólar más alto.

Como síntoma de este apogeo del litio, en las provincias del noroeste, donde se concentra la explotación de este material, las exportaciones crecieron en un año a un ritmo del 24,2%, mientras que en San Juan, en cambio, lo hizo en 1,9 por ciento. Insertar otros números: hasta ahora en 2023 Ventas de litio al exterior avanzaron 41% mientras que el resto de las operaciones de minería metálica cayeron 3% considerando el valor de las exportaciones.

La relación del Poder Ejecutivo, junto con los gobernadores, con las empresas mineras ya tuvo un importante avance en los últimos días, cuando los mandatarios provinciales acordaron avanzar en las próximas semanas sobre la idea de “Aporte especial minería de litio” esto permite “captar mayores ingresos en base a ingresos/ganancias extraordinarias”.

Los esquemas de alza del dólar son parte del plan que Massa prevé navegar las próximas semanas, antes de las elecciones generales del 22 de octubre, con la menor volatilidad posible en los dólares financieros. El dólar para hidrocarburos contribuiría si el programa de promoción de exportaciones marcha como se espera en las oficinas oficiales, algunos 300 millones de dólares de oferta a ese mercado. Actualmente, el efectivo con compensación La semana comenzó con una nueva subida que lo llevó por encima de los 830 dólares.

Dólar Reservas Dólar de soja Dólar de la vaca muerta Dólar minero Exportaciones Últimas noticias

Categories: Trending
Source: frv.edu.vn

Madhuri Shetty
Manoj Gadtaula

Manoj Gadtaula is a young Indian man from Mangalore who is constantly on the lookout for new things and loves to explore. Madhuri has a great passion for helping others and motivating people. She researched the careers, biographies, lifestyles, and net worths of celebrities..

Leave a comment

Demo
Demo 2